Fue socializado el convenio para las oportunidades laborales y competencias lingüísticas para migrar a Canadá

Publicado: 04 de Oct. 2024

Con una nutrida asistencia de estudiantes y docentes, el pasado 2 de octubre de 2024, se llevó a cabo la socialización del convenio con el Ministerio de la Inmigración y la Integración de Quebec (MIFI) CA, el cual promueve la internacionalización académica, ofreciendo oportunidades laborales para estudiantes y profesionales, impulsando el desarrollo de competencias lingüísticas en el idioma francés.

La instalación del evento estuvo a carga de la doctora Carmen Araujo Quiroz, directora del Departamento de Lenguas Modernas de la Universidad Popular del Cesar (UPC), quien agradeció a las delegadas del MIFI por este convenio, el cual busca fomentar los lazos de cooperación e integración con el país Canadá, a través del idioma francés con el fin de lograr presencia internacional por medio de estudiantes y egresados de la UPC.

En representación del rector, Rober Romero Ramírez, estuvo la vicerrectora académica, Hedilka Judith Jiménez Ríos, quien destacó la importancia de este convenio porque es la apertura de un espacio para que la comunidad upecista genere competencias lingüísticas y oportunidades laborales a fin de potenciar el desarrollo humano en el ámbito científico, tecnológico, cultural y artístico.

Por su parte, las representantes del MIFI, Fanny Marcoux, directora de la Dirección de los Servicios de Inmigración de América Latina; Ximena Carrasco, encargada de prospección y promoción; y Roxanne Bourgault, asesora en asuntos internacionales,  compartieron detalles sobre las vacantes laborales en Canadá, destacando sectores como la salud, ingeniería civil, ventas y servicios, carpintería, tecnología aeroespacial, entre otros; a través del programa Journée Québec Colombie, Quebec, Canadá. 

El propósito es integrar talentos profesionales valduparenses al mercado laboral canadiense,  y así favorecer el crecimiento económico de la región y el desarrollo personal y profesional de sus habitantes. Las delegadas mostraron la ruta para la contratación de técnicos, tecnólogos y profesionales colombianos.

Roxanne Bourgault, consejera en asuntos internacionales de Quebec  invitó a los interesados a postularse directamente desde el portal en línea Journées Québec, haciendo clic en “Aplicar” junto a las ofertas disponibles. Aclaró que, “si una solicitud es seleccionada por una empresa, el candidato recibirá una invitación para una entrevista que deberá aceptar antes del martes 5 de noviembre.

En la socialización del convenio estuvo Clemente Arturo Quintero Castro, representante de la Alianza Francesa Valledupar, quien hizo énfasis en el  fortalecimiento del empleo para los profesionales jóvenes de Valledupar y del Cesar. Dijo además,  “es una motivación para estudiar francés basada en las oportunidades laborales en Quebec”. Y agregó, “los vallenatos o cesarenses que deseen migrar comienzan su camino con nosotros; adquieren un nivel adecuado de francés y aplican a todos los procedimientos necesarios”.

El proceso de las solicitudes para aprender francés y postularse a perfiles laborales en Quebec, están abiertas desde el 17 de septiembre y se cierran el 21 de octubre de 2024. Las entrevistas laborales se llevarán a cabo el 23 y 24 de noviembre.